Las captaciones inmobiliarias son tan importantes cómo las ventas
Las captaciones son tan importantes como las ventas en el sector inmobiliario, aunque tengas muchas demandas siempre necesitarás que ofrecer, sin embargo veo que las campañas de marketing digital inmobiliario están muy orientadas únicamente a la venta. Si te decides por hacer buenas captaciones seguro tendrás buenas ventas, seguro has escuchado que “hay proyectos que se venden solos”. Mira aquí las razones :
Precio
Este es regularmente el disparador fundamental de las ventas inmobiliarias, sin embargo, conocer y dominar el mercado le permite al asesor determinar si el precio de la captación es el adecuado para que se comercialice en el tiempo acordado.
Ubicación y entorno
Al captar una propiedad debemos determinar si la ubicación de la misma es favorable, además del entorno, imaginemos un proyecto bien ubicado pero sin vista, o que se encuentra apiñado entre dos otros proyectos, vista balcón con balcón, sin duda esto afecta la venta rápida.
Calidad y distribución
Estudios del mercado han determinado que los 3 elementos mencionado anteriormente son los más tomados en cuenta con respecto a la venta de inmuebles; igual pasa a tener desventaja un proyecto que no cumple con los indicadores de calidad y distribución de espacios. No tomar en cuenta estos puntos, puede significar que como agente o asesor, lo que estás captando no es lo que los posibles compradores prefieren. La terminación, la calidad de los materiales y pensar en utilizar los espacios inteligentemente es fundamental.
Reputación
Tanto los desarrolladores como el agente o asesor deben cuidar y ser celosos cuando se trata de reputación. Imagina que captas un proyecto pero al promocionarlo surgen comentarios negativos de la constructora de algún caso pasado de atraso o de no entrega de un proyecto, de fraude financiero, etc… Esto afecta negativamente tu reputación de manera indirecta.
Soy de los que digo que debemos aprender a decir NOOOOOO, para tener una propiedad eternamente contigo, además del descrédito por parte del propietario, es mejor decir NOOOO.
¡NO, NO Y NOOOOOOO!
¿Cuéntame tu experiencia en este proceso? algo más que agregar, coméntalo y lo desarrollamos.